PROTECTOR SOLAR, EL MEJOR AMIGO DE LA PIEL

Autor: Dr. Cáceres, Ramón Daniel

Alumno primer año de la carrera de especialista en dermatología de la Asociación Argentina de Dermatología

               ¿QUÉ SON LOS PROTECTORES SOLARES?

DEFINICIÓN

El sol es un elemento benéfico para la salud, influyendo positivamente sobre nuestro estado de ánimo y favorecer la producción de vitamina D. Pero la exposición al sol de una manera incontrolada y en exceso puede tener efectos perjudiciales como cáncer de piel , fotoenvejecimiento y quemaduras solares.

Los protectores solares son preparados que se aplican sobre la piel con fin de reducir los efectos de la radiación solar sobre la misma.

Los filtros solares actúan de dos formas: 

  1. Desviando o reflejando la radiación.
  2. Absorbiendo la radiación 

CLASIFICACIÓN

1. Filtros físicos: Estos se caracterizan porque desvían o reflejan la radiación solar formando una barrera en la piel y su espectro de actuación es muy amplio ya que protege contra los rayos UVA, UVB, luz visible e infrarrojos. Son los protectores que contienen Dióxido de titanio y Oxido de cinc.

2. Filtros químicos: Son moléculas que absorben las radiaciones solares alterando su estructura molecular. Permite clasificarlos en filtro UVA o filtro UVB. Las sustancias habitualmente empleadas son: PABA(Paraaminobenzoico), salicilatos y benzofenonas.

¿Cuál es el protector solar ideal?

Siempre revisar las etiquetas de los protectores solares, que digan «amplio espectro» es decir que protejan contra los rayos UVA y UVB; y un FPS de 30 o más dependiendo del clima y de la exposición solar.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es el F.P.S (Factor de protección solar)?

Es el número que mide cuantas veces más se puede estar expuesto al sol para producir el mismo enrojecimiento que si no se hubiera utilizado la crema de protección solar. Mide la protección frente a la radiación UVB.

2. ¿ A qué horas puedo exponerme al sol?

La radiación solar es mayor entre las 12 del medio día y las 16 horas, por lo tanto debemos evitar este horario. Como medida práctica, sentite seguro cuando tu sombra sea mayor que la altura de tu cuerpo.

3.¿Solo debo usar protector solar en verano ?

No, los rayos solares se reflejan en la nieve, arena, superficie de aguas, asfalto y pasto. De igual en manera las luces fluorescentes, pantallas de celulares, tablet y computadores. Por lo tanto, es imprescindible contar con la protección adecuada todo el año.

4. ¿En qué momento debo aplicarme el protector solar?

Aplícalo en la piel 30 minutos antes de exponerse al sol o de usar dispositivos electrónicos y reaplicar cada 2 horas. 

5. ¿En qué zonas del cuerpo debo aplicarme el protector solar?

Además del rostro, no olvides colocarte protector solar en las partes sensibles como: calvicie de cuero cabelludo, orejas, cuello, empeine de los pies y manos.

6. ¿Debo aplicarme el protector solar antes o después del maquillaje ?

Luego de la limpieza del rostro, se aplica el protector solar se espera a que se absorba y luego maquillarse. Es importante resaltar que hay maquillajes que tienen incorporado el FPS, e incluso algunos pueden ser usados como base de maquillaje.

7. ¿El protector solar se vence ?

Sí, todos los protectores solares tienen fecha de vencimiento, por lo tanto es importante siempre revisar la etiqueta.

8. ¿El protector solar del rostro es el mismo del cuerpo?

No, el protector solar facial solo debe usarse para el rostro y este va a depender de cada paciente, su fototipo y tipo de piel.

Para el cuerpo suelen usarse protectores solares más cremosos o en spray para mejor distribución y mayor duración.

9. ¿Podemos usar el mismo protector solar todos los miembros de mi familia  ?

No, cada persona tiene un tipo de piel diferente por lo tanto, el protector solar debe ser para cada necesidad de la piel.

También hay que tener en cuenta las edades de cada uno de los miembros de la familia, ya que los requerimientos y necesidades de la piel no son los mismos.

10. ¿Hay protectores solares para celíacos ?

Sí, en el mercado hay una amplia gama de productos especializados para celíacos así como hipoalergénicos y cruelty free ( no testeado en animales).

11. ¿Cúal es la diferencia entre protector solar y bloqueador solar ?

El protector solar contiene protección química, y reduce la cantidad de rayos que penetran en la piel es decir, absorben la radiación ultravioleta. Sin embargo, el bloqueador solar es un producto físico que impide por completo que la radiación alcance la piel, ya que refleja completamente los rayos  UVA y UVB.

 

Deja un comentario