¿CÓMO SABER CUAL ES MI FOTOTIPO DE PIEL?

Autor: Dr. Gómez Hernández, Luis Andrés

Alumno primer año de la carrera de especialista en dermatología de la Asociación Argentina de Dermatología

                   FOTOTIPOS CUTÁNEOS

DEFINICIÓN

¿QUÉ ES EL FOTOTIPO DE PIEL?
Es la capacidad de adaptación al sol que tiene cada persona desde que
nace, es decir, el conjunto de características que determinan si una piel se
broncea o no, y cómo y en qué grado lo hace. Cuanto más baja sea esta
capacidad, menos se contrarrestarán los efectos de las radiaciones solares en la
piel.

¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE SE TIENEN EN CUENTA PARA CLASIFICAR LOS FOTOTIPOS?

Se determina el fototipo por el color de ojos, color natural del pelo, color de la piel no fotoexpuesta, exposición prolongada al sol, y eritema posexposicion solar.

CLASIFICACIÓN

Los tipos de piel, de acuerdo a su reacción ante la luz solar, se clasifican
por rangos:

Fototipo I
Engloba a aquellas personas que sufren intensas quemaduras solares,
prácticamente no se pigmentan nunca y descaman con facilidad. Son de piel muy
clara, ojos azules y con pecas.

Fototipo II
Agrupa a las personas que enrojecen fácilmente, pigmentan ligeramente y
descaman de forma notoria. Suelen ser de piel clara, pelo rubio o pelirrojo, ojos
azules y pecas. Necesitan también máxima protección para tomar sol. 

Fototipo III
Lo integran aquellos individuos que enrojecen con moderación y se pigmentan.
Generalmente son de razas europeas, caracterizadas por tener piel blanca.

Fototipo IV
Está compuesto por personas que enrojecen moderada o mínimamente, se
pigmentan con bastante facilidad y de forma rápida al exponerse al sol. Son
personas de piel blanca o ligeramente morena, de pelo y ojos oscuros. Se
protegen del sol con protección moderada.

Fototipo V
Las personas incluidas dentro de este grupo se caracterizan por que enrojecen
raramente y se pigmentan con facilidad e intensidad. Son pieles de color marrón
que necesitan de una protección moderada mínima.

Fototipo VI
Este grupo lo integran aquellos individuos que no enrojecen nunca y se pigmentan
intensamente. Presentan reacción de pigmentación inmediata. Son las razas
negras. Necesitan una protección solar mínima.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Por qué es importante conocer nuestro fototipo?

Además de escoger el tipo de protector solar adecuado para nuestro fototipo, también conocer los riesgos de fotodaño que puede tener nuestra piel.

2. ¿En qué parte de la piel valoramos mejor el fototipo?

En la piel no expuesta al sol.

3. ¿Por qué algunas personas tienen más facilidad de broncearse que otras ?

Debido a los sacos donde se acumula la melanina, llamado melanosomas que son capaces de producir pigmento al exponernos al sol y protegen a nuestras células del daño solar, causante de quemaduras y cáncer en piel.

4. ¿El fototipo de piel se hereda?

Sí, el color de nuestra piel es determinado genéticamente sin la influencia de la radiación solar y se denomina pigmentación constitutiva.

5. ¿Trabajo expuesto al sol todos los días, mi fototipo de piel puede cambiar?

Si. La exposición solar diaria nos puede modificar el fototipo en las zonas sin protección.

Deja un comentario