Autor: Asociación Argentina de Dermatologia
Dres. Reyes Maria Teresa, Alzamora Helga
PRESERVATIVOS: DEFINICIÓN, DATOS INTERESANTES, RECOMENDACIONES
DEFINICIÓN
Un preservativo es una funda para cubrir el pene, usado como método de barrera para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (E.T.S).
SABÍAS QUÉ …
- El preservativo más antiguo fue descrito por primera vez en siglo XVI confeccionado en lino y destinado a evitar la transmisión de la sífilis.
- El preservativo de látex se empezó a usar en 1920.
- Existe el preservativo femenino desde los años 90, que tiene el mismo propósito de los masculinos, evitar embarazos y las E.T.S. útil en mujeres con práctica sexual de riesgo, aquellas que tienen efectos adversos con los anticonceptivos hormonales, en parejas que no deseen usar el preservativo masculino o personas con alergia al látex.
- Los preservativos que se comercializan como de “máxima seguridad” tienen nonoxinol-9 un espermicida cuyo uso continuo podría favorecer la irritación del área genital, que a su vez aumentarían el riesgo de aparición de E.T.S.
- Los preservativos con características “ultrasensible” se deben a que el látex es de menor grosor que los normales por lo que no se recomiendan para determinadas prácticas sexuales como sexo anal, ya que pueden romperse con mayor facilidad.
- Los preservativos “retardantes” tienen dentro de sus componentes anestésicos para disminuir la sensibilidad del pene y retrasar la eyaculación.
- El riesgo de ruptura del preservativo es muy bajo y si sucede retirarlo y dirigirse a la guardia del hospital más cercano.
¿QUÉ ENFERMEDADES PODEMOS PREVENIR CON EL PRESERVATIVO?
Además de prevenir el embarazo.
Las enfermedades prevenibles con el preservativos son:
- Sífilis
- H.I.V
- Donovanosis
- Chancroide
- Hepatitis
- Tricomonas
- H.P.V
- Vulvovaginitis por cándidas
- Cervicitis por Clamidias
- Herpes genital
- Gonorrea
- ZIKA
- HTLV-1
RECUERDEN…
Que puedes ir a los puntos de prevención en tu ciudad y recibir mayor información y orientación sobre las E.T.S.
Busca los puntos de entrega gratuita de preservativo por tu barrio.
Hazte anualmente las serologías y si tuviste una relación sexual de riesgo acércate al hospital o centro de salud más cercano, para que te las realices de forma gratuita.
¡Es tu derecho!