MASCARAS COSMETOLÓGICAS:

La funcionabilidad  de las máscaras en nuestros tratamientos es de vital importancia,  éstas serán humectantes, secativas, reafirmantes, tensoras, blanqueadoras, refrescantes descongestivas, emolientes, queratolíticas,  enzimáticas, según los principios activos utilizados,  la aplicación  no sólo dará un estado de bienestar y sensación de relax, sino que afirmará nuestro trabajo.
Se presentan en geles, silicatos, polvos, arcillas, bentonitas, caolín, en caso de las arcillosas se preparan  con lociones que las mantendrán húmedas dando así una mejor  hidratación, serán descongestivas o calmantes, en algunos casos se dejarán secar y entonces tendrán efectos  astringentes o tensores, siempre dependerá de la necesidad, y los principios activos agregados.
En algunas circunstancias serán cremosas,  vehículos grasos,  entonces  serán oclusivas, humectantes , lubricantes, se podrá potenciar su acción con el agregado de extractos vegetales como ginseng,  vitaminas, ceramidas.
Los resultados obtenidos dependerá  del biotipo cutáneo, por lo tanto es sumamente importante  realizar una  buena  evaluación , para la correcta aplicación del  vehículo y el activo.
Entre otras podemos mencionar:
Máscaras Blanqueadoras: Se aplican en pieles hiperpigmentadas, ya que su función es aclarar, en casos provoca  leve descamación, se preparan en bases cremosas o arcillosas (siempre dependiendo del biotipo), con el agregado de   emblica, uva ursi,  acido kójico,  peróxidos  de magnesio, ácido mandélico, vitamina C.
Máscaras Enzimáticas: son de efecto queratolíticas, se elaboran con bromelina (derivado del ananá)  papaína (derivado de la papaya) y como vehículos, polvo o arcillas.
 
Máscaras Enzimáticas: son de efecto queratolíticas, se elaboran con bromelina (derivado del ananá)  papaína (derivado de la papaya) y como vehículos, polvo o arcillas
Máscaras Descongestivas: produce efecto; calmante o refrescante, éstas se presentas  en geles, con glicólicos  vegetales, de manzanilla, aloe vera, tilo sauco, malva.
Máscaras de fango: sus principios activos; sílice, calcio, azufre , zinc, potasio y otros oligoelementos.
Su función:   regenera y oxigena, reactiva la actividad celular, en pieles secas: se coloca, se deja actuar 10 minutos se brumiza  para mantener la humedad y se retira con abundante agua .En  en caso de pieles oleosas se deja secar, luego brumizar y retirar con agua tibia.
Máscaras de chocolate: ricas en vitaminas, antioxidante, hidratante, tonificante, actúa como revitalizador de la piel.
Máscara de oro:  De efectos afirmantes y antiarrugas, suaviza las líneas de expresión, aclara la piel, redefine el contorno facial, ideal para la recuperación del brillo y elasticidad producidos por el  exceso de sol, stress, la opacidad dada por consumo de algunos medicamentos.
Máscaras con Vitamina C: tiene acción antiagge, el ácido ascórbico estimula la producción de colágeno y elastina, blanqueadora, rejuvenecedora, produce un efecto lifting.
Máscaras de limpieza profunda con lanolina y proteínas de almidón y exfoliante con te verde y  romero.
Máscaras de alginato: se colocan en capa gruesa y se retiran en una sola pieza.
Clga ritaprieto

Deja un comentario