LOS EFECTOS DEL TABACO SOBRE LA PIEL

AUTOR: Dra. Agliano, Susana

Alumna de Primer año de la Carrera de especialista de la Asociación Argentina de Dermaología

TABACO Y PIEL

 

DEFINICION

Los efectos dañinos producidos por el consumo de tabaco no solo afectan a los fumadores, sino también a los no fumadores. Las consecuencias derivadas de la exposición al tabaco incluyen enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, deterioro de la salud dental, entre muchas otras. Aunque menos ominosas  las manifestaciones cutáneas también se asocian a una significativa morbilidad. Es importante conocer los efectos cutáneos del tabaquismo.

CAUSAS

Al fumar se liberan aproximadamente 4000 componentes, la mayoría de los cuales se producen durante la combustión. El humo del tabaco está constituido por una fase volátil, gaseosa y una fase sólida o particulada. La fase gaseosa tiene alrededor de 500 componentes y representa el 95%  del peso del humo del tabaco y la fase sólida respresenta el 5% y está constituida por aprox. 3500 componentes, siendo el más importante el alcaloide nicotina. Estas sustancias son las responsables de la gran variedad de efectos tóxicos que ejerce el humo del tabaco sobre los distintos tejidos y órganos.

PREGUNTAS

1. Si fumas, ¿Envejeces más rápido?

Sí. El tabaco conlleva a la formación de Arrugas faciales a edad más temprana. Debido a la disminución de la hidratación de la piel por la exposición al humo caliente liberado por el cigarro y el humo exhalad. El efecto del tabaco sobre las arrugas es dosis dependiente, a partir de los 10 paquetes por año en mujeres y 20 paquetes por año en hombres.

2.  ¿El tabaco puede producir Cáncer de piel?  

Sí. El humo del tabaco contiene más de 30 mutágenos y carcinógenos, como la N-nitrosamina, hidrocarburo aromático policíclico, entre otros. El carcinoma espinocelular de cavidad oral corresponden al 90% y su asociación al tabaco está bien documentada. El riesgo es dosis dependiente y es potenciado por el consumo de alcohol.

3. ¿Fumar altera la Cicatrización?

Sí. El consumo de tabaco altera los procesos de cicatrización. Debido a la disminución de la oxigenación de las celulas. El tabaco  inhiben la síntesis de colágeno necesario para la adecuada cicatrización.

4. ¿Empeora la Rosácea?

Sí. El tabaco es uno de los factores desencadenantes de la Rosácea, exacerba y empeora los brotes de la misma. El humo calienten del cigarrillo va a producir inflamación en  la piel con rosácea y este efecto  se potencia con el consumo conjunto de alcohol

5. Fumar, ¿Produce caída el cabello?

Constituye como un factor más genérico, ya que influye en todos los tipos de caída de pelo. Disminución la circulación, aumento de la inflamación  de los foliculos pilosos debidos a los efectos prooxidativos del humo.

6. ¿Fumar, daña las uñas?

Sí. Se conoce como uña amarilla; producto de la acumulación de alquitrán  y nicotina. Interviene en toxicidad directa cutánea e indirecta por vía sanguínea. Se ha visto que la Nicotina se acumula en la uña y en el cabello, reflejando el hábito tabáquico de los últimos 6 meses.

 

 

 

Deja un comentario