Autor: Dr. Morales, Juan Camilo
Alumno primer año de la carrera de especialista en dermatología de la Asociación Argentina de Dermatología
XERODERMIA
DEFINICIÓN
La Xerodermia que significa «piel seca», es una afección que se debe a una descamación lenta de las células superficiales de la piel, que causa la aparición de una capa blanca fina, ocurre más comúnmente en el cuero cabelludo, piernas, brazos, manos, los nudillos, a los lados del abdomen y los muslos.
SÍNTOMAS
Los síntomas más comúnmente asociados son la picazón, sensación de tirantez y agrietamiento de la piel.
CAUSA
La Xerodermia puede tener distintas causas. Por ejemplo, edad avanzada, ambientes secos, falta de hidratación correcta de la piel, nadar en piscina/pileta, clima frío y baños frecuentes, sobre todo si se usan jabones excesivamente perfumados y asociada a enfermedades como hipotiroidismo, entre otras.
DIAGNÓSTICO
Los médicos diagnostican xerodermia cuando observan una piel seca, con descamación ligera o moderada, que se desprende en forma de pequeñas escamas.
TRATAMIENTO
La clave para tratar la piel seca es mantenerla humectada. Realizar baños cortos y utilizar agua tibia en vez de caliente, pues esto permite que la grasa protectora permanezca en la piel. Las cremas hidratantes, humectante y emolientes retienen el agua en la piel y deberían aplicarse justo después del baño. Los jabones en barra, los detergentes y los perfumes de algunas cremas hidratantes irritan la piel y pueden secarla más.
.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿En qué momento del día debo humectar mi piel?
Puede hacerse en cualquier momento del día, lo ideal es aplicar las cremas humectantes después de la ducha con la piel ligeramente húmeda y luego dejar absorber de 3 a 5 minutos antes de vestirnos.
2.¿Cuántas veces al día debo humectar mi piel?
Idealmente entre 1 y 2 veces, pero si estás expuesto a condiciones que aumenten tu piel seca puedes hacerlo con más frecuencia
3. ¿Se requiere alguna marca en especial de producto para tener mejores resultado?
En el mercado existen muchas marcas con diferentes características, se puede probar con una marca de confianza con la cual se sienta cómodo con su textura, presentación y fragancia.
4. ¿Existe algún tipo de jabón para la ducha que me ayude a prevenir la sequedad?
Los ideales para la piel seca serían los que no tienen aromas, que sean cremosos y con Ph ácido, para lo cual los syndet serian la mejor opción
5. ¿Cómo puedo ayudar a controlar la picazón que produce la Xerodermia?
La sola humectación de la piel ayuda a controlar la picazón, en caso de ser necesario puede utilizarse compresas de agua fría sobre la piel y baños de avena y consultar al dermatólogo.