CURSO ONLINE DE TRICOLOGIA – 2020
ALOPECIAS: Un desafío diagnóstico y terapéutico en consultorio.
Directora: Totis, Ana Paula
Médica Dermatóloga – Especialista en Medicina Estética y Reparadora – Tricología
Dirigido a: Médicos dermatólogos, médicos generalistas, médicos de familia, médicos clínicos, médicos pediatras, técnicas cosmetólogas universitarias y otras especialidades afines.
INTRODUCCIÓN:
La dermatoscopía es un procedimiento diagnóstico que ha demostrado su utilidad en tumores pigmentados y otras enfermedades cutáneas. En la actualidad sus aplicaciones se han extendido más allá y han invadido el campo de la tricología. En tricología disponemos de métodos no invasivos para el diagnóstico y seguimiento del paciente como el tricograma y el fototricograma, a los que se añade la tricoscopía como una técnica más de exploración que mejora el diagnóstico de diferentes patologías del pelo. Mediante esta técnica es más fácil observar características del pelo y del cuero cabelludo aportando signos diagnósticos sencillos de obtener con videodermoscopía o con dermatoscopio manual, que ya forman parte del instrumental habitual en la consulta del dermatólogo.
OBJETIVOS:
- Revisión de la estructura y funciones de la piel.
- Comprender la fisiopatología de las alopecias.
- Poder realizar una correcta anamnesis y examen físico utilizando todos los métodos diagnósticos que estén a nuestro alcance.
- Destacar los ítems más importantes de cada alopecia.
- Generar un vínculo médico-paciente capaz de lograr una adherencia y éxito en la alternativa terapéutica instaurada en cada paciente.
- Al final del curso debemos estar preparados para hacer diagnósticos certeros, y organizar esquemas terapéuticos adecuados para cada caso.
- Trabajar en lo posible con un equipo multidisciplinario.
METODOLOGÍA:
8 módulos con los siguientes recursos educativos:
- Clases transmitidas en modalidad ON LIVE, a través de plataforma virtual Click Meeting, en donde podrá ver y escuchar al profesional disertante con la respectiva presentación en Power Point, acompañado de imágenes.
- Casos clínicos reales.
- Actividad avanzada con bibliografía sugerida en PDF.
- Autoevaluación de 10 preguntas en cada clase para maximizar el resultado pedagógico.
- Foro de preguntas y respuestas en cada clase.
- Finalizado el curso, los participantes podrán realizar el test de valoración de conocimientos, que será de 50 preguntas, mínimo requerido, 70% de las respuestas correctas.
- Aprobado el examen final del curso, se emitirá certificado de asistente en formato digital (PDF/JPG).
Requerimientos técnicos asistentes:
Los profesionales alumnos deberán contar con pc /notebook que contengan parlantes y conexión a internet. Se recomienda cable ethernet conectado al modem para lograr una conexión estable sin entrecortes en la señal.
CERTIFICACIÓN:
Certificado en calidad de asistente, avalado por la Asociación Argentina de Dermatología.
Total del curso 70 horas créditos: 1 hora de clase + autoevaluación + Lectura de literatura recomendada + horas de estudio: 10 créditos).
DURACIÓN:
Inicio: 3 de septiembre a 10 de diciembre 2020.
Cursada quincenal, días jueves 19:00 hs. (Argentina) – Modalidad ON LIVE.
PROGRAMA:
MÓDULO I – 03/09-2020 – 19:00 hs. Argentina
- Piel normal, estructura de la piel, funciones y anatomía.
- Capas de la piel y sus células.
- Anexos: Pelo – anatomía, tipos y ciclos del pelo.
- Glándulas sebáceas y sudoríparas. Sudor.
MÓDULO II – 17/09/2020 – 19:00 hs. Argentina.
- Definición alopecia, ciclos del pelo, datos estadísticos.
- Métodos de estudio para el diagnóstico de las alopecias.
- Historia clínica, pull test, signos como elementos diagnósticos.
- Tricoscopía, laboratorio, tricograma y biopsia de cuero cabelludo.
- Uso de la microcámara como elemento diagnóstico.
- Tricoscopía, signos del cuero cabelludo, vasculares, pigmentarios, foliculares, signos del tallo.
MÓDULO III – 01/10/2020 – 19:00 hs. Argentina.
- Definición de alopecias cicatrizales.
- Clasificación de alopecias cicatrizales según el tipo de infiltrado microscópico inflamatorio que predomine.
- Epidemiologia y patogénesis.
- Clínica y elementos diagnósticos.
- Esquemas terapéuticos de cada alopecia.
MÓDULO IV – 15/10/2020- 19:00 hs. Argentina.
- Definición de alopecias no cicatrizales.
- Etapas del ciclo folicular.
- Clasificación y formas de presentación clínica de las alopecias.
- Causas de alopecias no cicatrizales.
- Efluvio anágeno, telógeno causas y clínica.
- Tricotilomanía: epidemiologia, formas clínicas de presentación, histopatología y tratamiento.
- Alopecia areata: definición, epidemiologia, fisiopatología, alteraciones en el ciclo folicular, formas clínicas, trastornos asociados, diagnósticos diferenciales y tratamientos tópicos/sistémicos.
MÓDULO V – 29/10/2020 – 19:00 hs. Argentina.
- Definición de alopecia androgenética.
- Prevalencia y presentación.
- Ciclos del pelo.
- Fisiopatología y factores involucrados.
- AAG masculina: prevalencia, causas, clasificación clínica según su patrón de distribución mediante la escala de Hamilton.
- AAG femenina: prevalencia, causas, clasificación clínica según escalas Ludwig, Sinclair y Olsen.
- Diagnóstico, laboratorio específico, pull test.
- Diagnósticos diferenciales y factores agravantes.
- Panorama general sobre esquemas de tratamientos de las AAG.
MÓDULO VI- 12/11/2020 – 19:00 hs. Argentina.
- Esquemas de tratamientos en AAG.
- Finasteride y Dutasteride: farmacocinética y dinámica, diferencias entre ambos, efectos adversos.
- Minoxidil: usos y presentaciones tópica y sistémica.
- Plasma rico en Plaquetas (PRP): generalidades, pasos del procedimiento, indicaciones, técnicas de aplicación.
- Casos clínicos de pacientes propios e iconografía.
- Mesoterapia capilar: generalidades, técnicas de aplicación, efectos adversos, protocolos, indicaciones.
- Casos clínicos de pacientes propios e iconografía.
- Antioxidantes tópicos y sistémicos.
- Alta frecuencia.
- Terapia laser de baja frecuencia(LLLT).
- Microtrasplante capilar (MTC): indicaciones, características generales, técnicas FUE-FUSS y sus diferencias, cuidados postMTC, iconografía.
- Micropigmentación: técnica, indicaciones, iconografía.
MÓDULO VII – 26/11/2020 – 19:00 hs. Argentina
- Caída de Cabello: mitos, verdades y mentiras sobre alopecias.
MÓDULO VIII: EXAMEN FINAL – 10/12/2020 – 19:00 hs. Argentina.
Solo se emitirá certificado a aquellos profesionales que hayan realizado el examen final.
Informes e Inscripciones
Asociación Argentina de Dermatología
E-mail: aadermatologia@gmail.com
Teléfono:(+549)114405-3322.