DIRECTORA DOCENTE
Prof. Dra. Andrea Roxana Miranda – Directora Médica de SAENI
COLABORADORES DOCENTES
- Dra. Andrea Miranda
- Dra. Helen Uzcategui Camacaro
- Dra. Claudia Mesber Yunis
- Dra. Denise Muñoz Escalante
- Inst. Quirúrg. Nadia Zurita
DIRIGIDO A:
- MÉDICOS EN GRAL.
- MÉDICOS DERMATÓLOGOS.
- MÉDICOS EN FORMACIÓN DERMATOLOGÍA
OBJETIVOS GENERALES
Diagnóstico de alopecia androcrono – genética, indicación de implante capilar con Técnica FUE. Reconocer qué pacientes son candidatos y cuáles no, de acuerdo a un diagnóstico asertivo en donde se evalúa la zona donante y el grado de alopecia, y si el implante capilar es indicación o no de acuerdo a estas variables mencionadas.
Diseño – Implante Capilar Técnica FUE. El diseño y la zona de aplicación debe ser consensuada con el paciente por lo cual el profesional debe conocer el deseo del paciente y orientarlo hacia el mejor resultado posible.
Extracción de Ufs – Implante Capilar Técnica FUE. Es sumamente importante conocer la técnica de extracción en detalle para no dañar las Ufs ni la zona donante. Evitar dejar zonas asimétricas y zonas despobladas.
Selección de Ufs – Implante Capilar Técnica FUE. La correcta selección de las Ufs según su orientación y cantidad determinará el mejor resultado para el paciente.
Implantación de Ufs – Implante Capilar Técnica FUE. Es sumamente importante conocer la técnica al realizar las incisiones en la zona receptora, y la correcta implantación de las Ufs, orientación y angulación de las mismas. Para la satisfacción del paciente y la obtención del mejor resultado posible, se debe seguir el plan de diseño consensuado y evitar dejar zonas despobladas manejando la distribución Ufs. Seguimiento del paciente.
CERTIFICACIÓN:
Certificado en calidad de asistente, avalado por la Asociación Argentina de Dermatología.
METODOLOGIA CURSADA
- MODALIDAD ON LINE – ON LIVE PLATAFORMA ZOOM
- Clases transmitidas en modalidad a través de plataforma zoom, en donde podrá ver y escuchar al profesional disertante con la respectiva presentación en Powers Point, acompañado de imágenes.
- Foro de preguntas y respuestas en cada clase.
- MODALIDAD OFF LINE
Los profesionales asistentes, recibirán pasada cada clase en vivo, enlace privado que les permitirá rever la misma, estos enlaces se encontrarán disponible durante la cursada
Material bibliográfico que utilizó el profesional para el dictado de la clase en formato PDF
Inicio: 02 de Mayo de 2023 a 30 de Mayo de 2023.
1 clase por semana – Fechas pautadas en programa.
Total de clases: 5.-
Horas Créditos: 16 hs.-Horario: 19:00 a 21:00 hs. (Argentina).
Programa – Informes e Inscripciones
Asociación Argentina de Dermatología
E-mail: aadermatologia@gmail.com
+549114405-3322. WhatSapp