Evitar o mitigar el contagio del virus es una práctica de cuidado colectiva.
La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar las siguientes medidas:
Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol para eliminar el virus si se encuentra en las manos, durante al menos un minuto.
Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol.
Mantener al menos 1 metro de distancia frente a aquellas personas que tosan, estornuden o tengan fiebre.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Al sentir fiebre, tos y dificultad para respirar, solicitar atención médica a tiempo.
Indicar al médico si ha viajado a una zona en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado y tenga síntomas respiratorios.
Ante síntomas respiratorios leves sin tener antecedentes de viajes, practicar cuidadosamente una higiene respiratoria y de manos básica y quedarse en casa, si es posible, hasta recuperarse.
Adoptar medidas generales de higiene al visitar mercados de animales vivos, mercados de productos frescos o mercados de productos animales, como:Lavarse periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales.
Evitar el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado.
Evitar estrictamente todo contacto con otros animales en el mercado (por ejemplo, gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos).
Evitar el contacto con desechos o fluidos de animales posiblemente contaminados que se encuentren en el suelo o en estructuras de tiendas y mercados.
Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados para impedir la contaminación cruzada con alimentos crudos.